El Gobernador Progresista Henri Falcón acompañado de su equipo de trabajo visitó este martes el caserío Guaitó, un poblado ubicado en el municipio Morán que limita con los estados Trujillo y Portuguesa, en el marco del Plan Camino al Campo. Una iniciativa que busca conocer las necesidades de todos los larenses y brindar atención en cuanto a vivienda, mejoras agrícolas, vialidad y atención médica.
En una caminata montañera de 8 kilómetros, el gobernador progresista atravesó sembradíos y conucos, así como trochas y ríos escuchando las necesidades de los pobladores, campesinos y hombres que trabajan la tierra. El sector se caracteriza por tener una producción significativa en rubros como cambur, con una producción aproximada de diez mil kilogramos diarios y café con un aproximado de 4 mil sacos mensuales.
“Por aquí nunca había venido un gobernante, siempre pasaban pero en helicóptero” dijo José Moreno, campesino trabajador de sector.
Luego de caminar por más de seis horas por los sectores Guaitoito, Palma Rica, Palma Abajo, El Hoyo, La Mejora, El Remolino y Guató; el gobernador se comprometió con los habitantes en entregar kits agrícolas, patroleo de la vía, incorporación de abuelos al Plan Tesoro y ayudas médicas a los necesitados.
También se comprometió a entregar bicicletas e insumos deportivos a algunos pequeños del sector, rehabilitación de una iglesia evangélica y dos iglesias católicas, además de la rehabilitación de dos escuelas bolivarianas y dos escuelas estadales. Asimismo realizó una asamblea con los habitantes de esos sectores para priorizar necesidades y determinar a través de una evaluación, la entrega de créditos para los productores.
Algunos lugareños como Pedro Torres habitante del Caserío Guaitó, manifestó su alegría y señaló, “Falcón tomó agua de un zanjón y es que, es la primera vez que un Gobernador se acerca hasta esta comunidad y ve las cosas como realmente son, me siento orgulloso de tenerlo aquí”.
Para finalizar el recorrido, el Gobernador caminó por el pueblo de Guaitó para luego disfrutar de un sancocho a leña en la casa de Gustavo Alberto Valera Jefe Civil de la comunidad, compartió con los niños y las mujeres del pueblo.
Con este Camino Al Campo se cumplió el circuito 18, 122 caseríos visitados y 151 kilómetros recorridos, demostrando que el progresismo siembra la unión, la reconciliación, solidaridad y oportunidad para todos.
Armando Silva Franco
PRENSA IJEL
Fotos: Darwin Aldazoro
No hay comentarios:
Publicar un comentario